En conferencia de prensa, el presidente municipal de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano, informó los avances respecto a los ingresos a la hacienda pública local, seguridad y obras.
Durante el mes de enero, la recaudación aumentó 26% en impuesto predial y 102% en agua potable, comparado con el mes inicial de la pasada administración.
La recaudación alcanzada durante el mes de enero, tanto por la Tesorería Municipal como por el organismo Operagua, “es un reflejo de la confianza de la población izcallense en nuestro proyecto, lo cual nos compromete a transparentar el ejercicio de estos recursos que con mucho esfuerzo aporta la ciudadanía”, indicó el alcalde Daniel Serrano, al agradecer la respuesta de las y los izcallenses con el pago del impuesto predial y por el servicio de agua potable.
En comparación con el mes de enero de 2022, en el que se recaudaron 287 millones de pesos por concepto del impuesto predial y 62 MDP por los derechos de agua potable, alcantarillado y saneamiento; la presente administración alcanzó durante el mes de enero de 2025, 364 millones de pesos por impuesto predial y 125 MDP por los servicios hidrosanitarios, lo cual representa un incremento respectivo de 26 y 102 por ciento en los ingresos a la hacienda pública municipal.
Respecto a las acciones en seguridad, el presidente Daniel Serrano informó sobre el inicio de la reconexión de cámaras de videovigilancia en el municipio, así como el arranque de obras en Lomas de Cuautitlán, específicamente en San Antonio de Padua, que considera la reconstrucción de vialidades, banquetas y guarniciones, así como el establecimiento de senderos seguros para la población.
El alcalde también destacó la disminución en las denuncias por violencia de género comparado con el mes de enero del año inmediato anterior: Aquellas por abuso bajaron de 14 a ocho eventos, el acoso sexual disminuyó 87.5%, de 16 a únicamente dos episodios, mientras que las denuncias por violación disminuyeron 33%, con dos lamentables incidentes. También resaltó que hasta el momento no se han presentado denuncias por feminicidio y que de ocho mujeres reportadas como desaparecidas, ocho fueron localizadas.
Daniel Serrano complementó que en razón de las denuncias de agresiones contra las mujeres en Lomas de Cuautitlán, la renovación de la glorieta de San Francisco de Asís, responde a la necesidad de brindar seguridad a la población que toma el transporte público en esta ubicación, con espacios transitables y mejor iluminados. “Esta obra y todas las políticas públicas de esta administración deberán ser atravesadas por la perspectiva de género, es un eje transversal en nuestra gestión”, señaló.