Aire:

Evita Cuautitlán Izcalli proliferación sin control de perros y gatos en las calles con campañas permanentes de esterilización

CGCS/24092025/307

Se han realizado 79 jornadas en 56 comunidades logrando atender a 2,985 mascotas de enero a la fecha.

En Cuautitlán Izcalli, trabajamos juntos para promover la tenencia responsable de animales de compañía.

Con el objetivo de consolidar una cultura de protección y bienestar de perros y gatos, así como de evitar su proliferación sin control en las calles, el Gobierno Municipal lleva a cabo constantes jornadas de esterilización canina y felina, como la realizada hoy en el Parque Juan José Origel, de la Unidad Habitacional Campo 1, logrando la atención de 47 mascotas.

Berenice Guzmán, titular de la Unidad de Control y Bienestar Animal (UCBA), reconoció y agradeció a nombre del Gobierno Municipal, a las y los 2,985 izcallenses que responsablemente han acudido a las 79 jornadas realizadas de enero a la fecha en 56 comunidades de todo el municipio, dando muestra de su compromiso como ciudadanos conscientes de la importancia de tener un animal de compañía.

Aseguró que con estas campañas además de regular la sobrepoblación de perros y gatos en las calles, el Gobierno Municipal también apoya la economía familiar de quienes son tutores de este tipo de mascotas, dado que la esterilización en una clínica privada cuesta entre 1,500 y hasta 4 mil pesos.

Para acercar este servicio a todas las comunidades del municipio, cada semana se realizan jornadas de acuerdo a la solicitud que hace la ciudadanía izcallense, además, en la UCBA cada viernes, se reparten alrededor de 30 fichas sin costo para estas cirugías a partir de las 9:00 horas.

Los requisitos para la esterilización felina y canina, es que las mascotas sean mayores de 6 meses, hembras no venir en celo, lactando o gestantes, así como el ayuno de sólidos y líquidos de 12 horas, llevarlos preferentemente en transportadora o en una mochila para evitar que puedan escapar, y una cobijita para cubrirlos durante su recuperación.

Vecinos que han asistido a estas jornadas, reconocen y agradecen la realización de estas campañas gratuitas en sus propias comunidades, “sobre todo para evitar que en un descuido su mascota escape, aunque sea un momento de casa y pudiera quedar preñada y sus descendientes abandonados y maltratados en las calles”.

La Médico Veterinaria Zootecnista (MVZ) señaló que tanto perros como gatos son los animales de compañía con mayor presencia en los hogares, pero requieren de atención y cuidados más allá de su alimentación, tales como vacunarlos, desparasitarlos y sobre todo esterilizarlos para evitar su proliferación sin control con todo lo que ello implica.

Gracias al modelo de trabajo institucional realizado en esta materia en Cuautitlán Izcalli, sumado a una ciudadanía cada vez más responsable y consciente, se ha reducido considerablemente el número de perros y gatos en las calles, modelo que es replicado en municipios vecinos con el mismo objetivo.

Finalmente, Berenice Guzmán dijo que la ciudadanía puede informarse en las redes sociales oficiales, acerca de lugares y fechas semanales de estas jornadas de esterilización canina y felina, o acudir directamente a la UCBA, en Av. Transformación s/n, col. Parque Industrial Cuamatla, a un costado de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos), de lunes a viernes de 9 a 17:00 horas y sábados de 9:00 a 14:00 horas.

LAS JORNADAS DE ESTERILIZACIÓN se realizan dos veces por semana, en alguna comunidad y en la UCBA

Compartir:

Más Comunicados: