En representación del alcalde Luis Daniel Serrano, Luis Fernando Vázquez Martínez, Director de Democracia Participativa, acompañado de integrantes de los tres niveles de gobierno, inauguraron el viernes una edición más de Las Jornadas por la Paz en Infonavit Norte, donde se instalaron mesas de atención de prácticamente todas las dependencias de la administración municipal para acercar diversos trámites y servicios a la ciudadanía.
Estas acciones tripartitas forman parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, de atender las causas estructurales que generan violencia e inseguridad en las comunidades.
El Director de Democracia Participativa aseguró que esta segunda visita de las Jornadas por la Paz en Infonavit Norte, refrenda el compromiso de seguir implementando la estrategia de seguridad que prioriza el interés general de los izcallenses, sobre intereses particulares.
“La paz en las comunidades no solo representa la ausencia de violencia, sino también la generación de condiciones de bienestar, seguridad y la posibilidad de interactuar socialmente entre autoridades y ciudadanía como uno de los pilares principales de estos eventos, para ello, estamos avanzando en la recuperación del espacio público”.
En presencia también de la titular del Instituto Municipal para la Igualdad, Emancipación y Fortalecimiento Colectivo de las Mujeres (IMGUALDAD), Janette de Rosas Quintero, afirmó que para ello se están construyendo Senderos Seguros, para que las y los jóvenes caminen y se frecuenten libremente de manera segura, abonando así en este sentido, “porque el espacio público es el lugar ideal para la recuperación del tejido social”.
Dijo que también se está promoviendo la práctica permanente del deporte para lograr una vida activa y saludable, porque el deporte es un potente antídoto contra la inseguridad y la violencia, edificando la paz en cuerpos sanos y mentes sanas, con el mejoramiento de espacios públicos.
Vázquez Martínez precisó que cada Jornada por la Paz celebrada en el municipio representa bienestar, “porque la paz emerge donde hay prestación de servicios, incluyendo aquellos destinados para la prevención de violencia”.
Reconoció que desde el Gobierno Federal también se construyen políticas públicas para atender de raíz los orígenes de la violencia y de la ruptura del tejido social, tales como el programa “Jóvenes Construyendo el Futuro”, con el que se han logrado capacitar e integrar al sector laboral a casi tres millones de jóvenes en el país, además de la construcción de 202 Universidades del Bienestar, donde estudian actualmente cerca de 85 mil universitarios.
Asimismo, agradeció el acompañamiento constante de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México en el fortalecimiento de los trabajos de seguridad en Cuautitlán Izcalli.
Finalmente, el Policía Primero, Arnulfo Reséndiz Olguín, representante de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, informó de la implementación de dos programas denominados “Mi Escuela es un Espacio Seguro”, donde se imparten pláticas a los jóvenes respecto a conductas antisociales para orientarlos en la prevención de delitos, así como “Vigilantes Voluntarios”, donde los vecinos participan activamente en la conformación de un grupo de vigilancia en su comunidad en coordinación con las autoridades.
También estuvieron presentes el Capitán Primero de la Guardia Nacional, Edy Martínez Domínguez, y Santiago Ramírez Sánchez, representante de la SEDENA. Luego del evento protocolario, se realizó una rodada en bicicleta denominada “Rodada por la Paz” entre autoridades y vecinos de la comunidad.
CELEBRAN UNA EDICIÓN MÁS DE JORNADAS POR LA PAZ en Infonavit Norte
—000—

Inician trabajos para mejorar la interconexión en el entronque de Av. Las Torres y Los Arcos en beneficio de 80 mil habitantes
El Presidente Municipal, Daniel Serrano Palacios, acompañado por servidores públicos y autoridades auxiliares de la región de Tepojaco y el Lago de Guadalupe, dieron el