Jornadas por la Paz no sólo transforman calles y comunidades, siembran esperanza en millones de habitantes en el país: Daniel Serrano

Además de ofrecer diversos servicios, son una oportunidad para ponerse al corriente en adeudos atrasados con todas las facilidades.

Al inaugurar la Primera Jornada Por la Paz en el fraccionamiento La Quebrada, el presidente Municipal Daniel Serrano aseguró que a través de estos eventos se sigue dando cumplimiento a los cuatro ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, los cuales tienen que ver con atender las causas estructurales que generan violencia e inseguridad, a través de la coordinación de los tres niveles de Gobierno.

“Es una iniciativa que no sólo ha transformado calles y comunidades, sino que ha sembrado esperanza de millones de habitantes de todos los rincones del país, y es sólo un ejemplo de lo que vamos a lograr los tres órdenes de gobierno priorizando la prevención sobre la reacción y promoviendo el diálogo sobre cualquier conflicto”, dijo.

El alcalde señaló que Las Jornadas por la Paz no son un evento aislado, sino que forman parte de una estrategia que demuestra que la seguridad, no solo se logra con más patrullajes, sino con oportunidades, educación y cercanía con la ciudadanía.

Al Presidente Municipal lo acompañaron el Teniente Coronel Mario Pedro Aguilar, representante de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA); Brian Díaz, Coordinador Regional de la Guardia Nacional; Iván Bello Cruz, Secretario Técnico de la Mesa por la Construcción de la Paz del Gobierno del Estado de México; y Abigail Xóchitl Ramos García, representante de la Dirección de Bienestar Social de Cuautitlán Izcalli.

El alcalde precisó que esta visión ya se practica en Cuautitlán Izcalli con las Jornadas Itinerantes para la Justicia Social, donde en coordinación con los gobiernos federal y estatal se acercan múltiples servicios a la ciudadanía.

“Aquí están presentes funcionarios de las distintas áreas que conforman la administración, quienes los pueden asesorar y ayudarles para hacerles un traje a la medida sobre todo para quienes tienen adeudos atrasados y buscan ponerse al corriente, lo puedan hacer de manera paulatina. “Como es el caso de la señora María Guadalupe, quien me comentó
que hace tiempo se acercó para ponerse al corriente en su pago de agua y predial y no solo no le ayudaron ni le dieron opciones, sino que le querían cobrar 12 años, cuando por Ley eso es ilegal”, indicó.

El Presidente Municipal agradeció la confianza y disponibilidad la señora Guadalupe por tener la voluntad de ponerse al corriente e instruyó que su caso fuera atendido con sensibilidad, que se le explicara a través de las áreas respectivas de cuánto su adeudo únicamente lo que marca la Ley, que se le brinden todas las facilidades para que lo pueda pagar de acuerdo a sus posibilidades.

Durante la Primera Jornada por la Paz celebrada en la colonia La Quebrada, se brindaron servicios como asesorías jurídicas, psicológicas, pláticas con perspectivas de género, la apertura de una bolsa de trabajo, módulos de acunación, consulta médica, entre otros, además se rehabilitaron espacios públicos en el lugar, demostrando que paz se construye con acciones cotidianas que buscan dignificar la vida de los izcallenses.

FUNCIONARIOS DE DISTINTAS áreas asesoran a la ciudadanía en Jornada por la Paz.

Facebook
WhatsApp