Atiende “Blindaje Izcalli” 4,600 llamadas en dos meses; instaladas ya 210 redes y alarmas vecinales

En conferencia de prensa “El Poder del Pueblo”, el Presidente Municipal, Daniel Serrano, informó sobre los avances de la estrategia integral de seguridad “Blindaje Izcalli”, implementada el pasado 22 de abril. Destacó la instalación de 210 redes de alarmas vecinales de seguridad por la paz, incorporando a cerca de 22 mil hogares y negocios en todo el territorio.

Dijo que se han recibido y atendido 4,600 llamadas de emergencia, de las cuales, 2,244 requirieron atención, lo que representa el 92.3 por ciento del total, en tanto que 350 solicitudes fueron de prueba, que equivale al 7.6 por ciento, y sólo 6 llamadas resultaron ser falsas, lo que representa tan sólo el 0.1 por ciento.

Precisó que para brindar una respuesta más inmediata a las llamadas de auxilio, se dividió estratégicamente el territorio de Cuautitlán Izcalli en 75 cuadrantes de proximidad, en los que se realizan patrullajes en 97 unidades equipadas con videocámaras y rastreadores satelitales donde se muestra en tiempo real su ubicación y visualización al exterior e interior de la unidad.

De igual forma, dijo, se instaló un centro de mando en la oficina de la presidencia, el cual permite visualizar los estadísticos en tiempo real sobre acciones de cada etapa de la estrategia de seguridad.

El alcalde Daniel Serrano explicó los tiempos de respuesta a partir de la llamada de auxilio, precisando que la unidad que más tardó en llegar lo hizo en 5 minutos y 49 segundos, en tanto que la que menos tardó en llegar, lo hizo en tan sólo 2 minutos y 54 segundos. “El monitorista tarda 17 segundos en dar respuesta, un minuto 26 segundos del despachador y 5 minutos con 30 segundos de la unidad, promediando una respuesta en 7.13 minutos, aunque la meta es reducir los tiempos de respuesta a la mitad, es decir, 3.5 minutos”.

Daniel Serrano precisó que los horarios en los que más se cometen delitos se han modificado en los últimos dos meses, derivado de la intensificación de varios operativos, entre ellos el de transporte. “Hasta hace un par de meses hacia las 5 de la mañana era la hora cuando más se cometen delitos, ahora éstos se dan cerca de las 11 de la noche, por lo que ya se están tomando las previsiones necesarias para disuadirlos”.

Aseguró que el trabajo preventivo realizado hasta ahora, así como los operativos interinstitucionales con la participación de SEDENA, policía Estatal, la Fiscalía y de otros municipios, se está viendo reflejado en la disminución de delitos en el territorio, como lo indican datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.

Finalmente, el Presidente Municipal destacó la importancia en la realización coordinada de operativos de seguridad, como es el caso del denominado “Pegaso”, que consiste en la revisión de motocicletas, en el que se han detectado unidades robadas, y personas con orden de aprehensión o brazaletes.

LA ESTRATEGIA YA REFLEJA la disminución de delitos en el territorio —000—

 
 
Preguntar a ChatGPT
Facebook
WhatsApp