Gracias a la coordinación entre las Direcciones de Desarrollo Urbano e Infraestructura y de Servicios Públicos, se ha realizado la rehabilitación integral de avenidas y calles izcallenses. La Junta Local de Caminos contempla la atención de 32 km centrales de esta importante vialidad para el Estado de México.
En el primer semestre de la Administración, el Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli ha realizado el tendido de 7 mil 227.52 toneladas de mezcla asfáltica en la rehabilitación de distintas calles y avenidas del territorio, lo que representa más de mil toneladas más de lo que se contempla aplicar la Junta Local de Caminos del Gobierno del Estado de México durante la Estrategia Intergubernamental para el Rescate de Periférico Norte, sólo para las labores de bacheo profundo, a las cuales precederán los trabajos de repavimentación y rehabilitación integral.
Durante la conferencia de prensa semanal “El Poder del Pueblo”, el Presidente Municipal, Daniel Serrano, detalló que la colaboración entre las Direcciones de Desarrollo Urbano e Infraestructura y de Servicios Públicos ha permitido la recuperación del espacio público en más de 40 colonias, a través del programa de bacheo, mapeo y repavimentación constante, alcanzando la reparación de más de 2 mil 230 baches y la cobertura de 64 mil 298.94 metros cuadrados del territorio.
En este sentido, detalló que la aplicación de mezcla asfáltica proveniente de MAVICI ha beneficiado a cientos de habitantes de colonias como Atlanta, Bosques del Lago, La Quebrada, Valle de la Hacienda, así como de las zonas aledañas a los accesos a la Autopista México-Querétaro.
Asimismo, reiteró que la Estrategia Intergubernamental para el Rescate de Periférico Norte contempla también la intervención de 22 km centrales del Boulevard Manuel Ávila Camacho, el reencarpetado asfáltico, tras dichos trabajos de bacheo y la reparación de la red hidrosanitaria en ésta, una de las importantes vías de conexión tanto para Cuautitlán Izcalli como para los municipios vecinos de Atizapán de Zaragoza, Naucalpan, Tepotzotlán, Tlalnepantla y Tultitlán.
El proyecto de alto impacto dará respuesta a la deuda histórica de atención de esta autopista, la cual representaba para la Junta Local de Caminos la dispersión del 93% de su presupuesto, en el pago de las obligaciones contractuales del Proyecto de Prestación de Servicios (PPS) del 2011 y el proyecto de la Asociación Público Privada (APP) del 2020.
Finalmente, el alcalde detalló que el Gobierno Municipal de Cuautitlán Izcalli proporcionará la maquinaria y la mano de obra para la recuperación del Periférico Norte, acción que beneficiará a miles de automovilistas que transitan diariamente por esta vía para salir e ingresar al municipio.
El Presidente Municipal detalló la cantidad de mezcla asfáltica que se ha aplicado en el territorio izcallense.
—000—