Un éxito las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social en Cuautitlán Izcalli, una de las más grandes realizadas hasta ahora en la entidad

Con un total de 14,398 trámites y servicios ofrecidos a los izcallenses a lo largo de 5 días, concluyeron con éxito las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social en Cuautitlán Izcalli, la más grandes hasta ahora en
la entidad, no sólo por el número de dependencias participantes, sino en la afluencia de personas y por ende, con más gestiones realizadas en favor de la la población.


Esta Caravana es un programa itinerante del Gobierno del Estado de México que recorre los 125 municipios de la entidad. En este caso participaron alrededor de 140 funcionarios de 28 dependencias, 21 estatales y 7 del Gobierno Federal; las cuales ofrecieron 116 trámites y servicios de la vida cotidiana a la ciudadanía, la gran mayoría de forma gratuita o a muy bajo costo.

La oficina de Registro Civil fue una de las dependencias más solicitadas donde se ofrecieron de manera gratuita la expedición de actas certificadas, corrección de datos, CURP, registro de nacimiento extemporáneo, aclaración o complementación del acta, modificación del sustantivo propio que lesione la dignidad humana, entre otros trámites; misma que durante el quinto día de la jornada cerró con la celebración de 100 matrimonios civiles.


Las dependencias que tuvieron más solicitudes fueron el Registro Civil con 9,291 trámites, la Defensoría Pública con 700 y el Colegio de Notarios con 2,081 trámites realizados.

A partir de la inauguración de las Caravanas Itinerantes por la Justicia Social el lunes 27 de enero, el número de personas y trámites fue en ascenso hasta alcanzar las 14,398 gestiones y servicios brindados al cierre de la jornada.


Esta política pública consiste en acercar a la ciudadanía trámites y servicios de la vida cotidiana a través de dependencias como Registro Civil, Instituto de la Defensoría Pública (IDP), Instituto de la Función Registral (IFR), Comisión de Búsqueda de Personas (COBUPEM), Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas (CEAVEM,
Colegio de Notarios, Secretaría del Bienestar, Secretaría de las Mujeres, Instituto Mexiquense de la Vivienda Social (IMEVIS), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Secretaría de Movilidad entre otras.


Entre muchos otros trámites se ofrecieron divorcio judicial, asesoría jurídica registral, representación en materia penal, búsqueda de antecedentes registrales o notariales, inmatriculación administrativa, testamentos, sucesión testamentaria, cancelación de hipoteca, información de programas sociales federales y estatales, asesoría jurídica en materia de violencia de género, entre otros.

Facebook
WhatsApp